lunes, 26 de mayo de 2014

4.- Desarrollo editorial: De la idea al libro



El editor debe mantenerse en una búsqueda constante de autores y de traductores.
Así, combina su papel de hombre de negocios con el de promocionar la cultura.
Esto es el proceso editorial.

Labor del editor.
El departamento editorial puede dividirse en departamento de producción y en departamento de ventas.
Todos deben trabajar en equipo para decidir si un texto es viable. De esta manera, se puede conseguir el éxito de la publicación.

Manejo de manuscritos.
Se encarga de no perder los textos y de tener todo a tiempo, pero su labor más importante es decidir si publicar o no el manuscrito.

Evaluación del manuscrito para su publicación.
Se realiza el análisis de la viabilidad del texto para su publicación mientras se intenta usar la menor cantidad de recursos económicos y de tiempo. no se puede gastar en estudiar libros que no vayan a ser viables.

La primera lectura.
El editor lee los textos que no sean "impublicables" para determinar si amerita el costo de una segunda lectura por parte de otros empleados editoriales o de consultores externos.

El consultor.
Es un especialista en la materia del manuscrito o del uso de estilo. Puede resultar un pago considerable, pero resulta mejor que arriesgar publicar algo que pueda fracasar.

Otras consideraciones.
Se debe analizar el mérito de la obra.
El editor tiene la última palabra sobre si se publicará un texto y sobre cuántos ejemplares formarán el tiraje.
El departamento de finanzas también puede formar parte del proceso para publicar un libro.

También, se requiere conocimiento personal de los libros, editores especializados, consultores, los departamentos de producción y de ventas, un departamento de finanzas y el editor, que junto con el departamento de ventas, realicen sus proyecciones del mercado.

Como llega el manuscrito a la editorial.
El editor interviene para convencer a los autores de mandar sus manuscritos, aunque algunos textos llegan por sí solos a las editoriales.

El personal.
Tienen como principal responsabilidad el captar manuscritos.

Buscadores de textos.
Son personas que busca textos y los hacen llegar al editor.

Premios.
La mayoría de los premios literarios del mundo estimulan la creación y son otorgados después de que el libro ha sido publicado. Llaman la atención del público hacia obras meritorias.

Agentes literarios.
Son los mediadores entre las empresas editoriales y algunos escritores profesionales.

Elaboración de manuscritos por encargo.
Son escritos de materias diferentes a las usuales de la editorial. Es mejor publicar más títulos de una temática.

Series.
Son las colecciones de libros sobre un mismo tema.
También, hay libros de texto y de consulta.

Financiamiento para el desarrollo editorial.
El proceso editorial genera gastos antes de proporcionar ingresos, debido a la necesidad de pagar personal clasificado para la realización y planeación de proyectos, además de pagar a autores, dibujantes y cartógrafos.

Relación entre proceso editorial y planeación de ventas.
El editor debe preguntarse quién comprara los textos. Para eso, se trabaja en conjunto con el departamento de ventas para crear ideas, como libros por suscripción.

Títulos actuales contra catálogo.
Los títulos atrasados son un aspecto crítico que afecta a los ingresos editoriales.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario