lunes, 26 de mayo de 2014

3.- Guía para la publicación de libros

Los libros útiles deben responder a las necesidades y a los intereses del lector. La lectura realizada por iniciativa propia es la forma más económica de educación autodidacta. Debe haber libros disponibles que proporcionen informaciones comprensibles para todo público al responder a sus propias vivencias.

La publicación de libros es un proceso, que puede variar en cada país y en cada publicación. Los métodos editoriales varían en cada nación.

Para una industria editorial adecuada, se necesitan medir los costos de papel de la maquinaria y de otros materiales necesarios, así como los permisos de importación correspondientes en el caso de ser necesarios.

Para producir un libro, se requiere de cuatro miembros que trabajen en equipo:

- El autor escribe el texto. Formula las ideas y las expone a través del libro que realiza. También, puede hacer uso de fotos, gráficas, tablas, etc. para complementar su labor. Requiere la protección de la autoría de sus obras.

- El impresor es quien crea el libro. Recibe el manuscrito, hace la composición tipográfica, encuadra la edición y lo devuelve impreso al editor.

- El vendedor se encarga de poner en venta los ejemplares. Adquiere los textos a menor precio del que pagará el cliente. Debe realizar una enérgica promoción de libros entre los consumidores.

- El editor organiza y relaciona las anteriores partes individuales. Aporta el capital y pone en marcha la edición del texto.

El editor y la publicación de libros

No hay comentarios.:

Publicar un comentario